Publicado 15/05/2025 12:33

Turquía.- El Ejército de Turquía mantendrá sus operaciones contra el PKK hasta que "la región esté limpia"

Archivo - Fotografía de archivo de militares del Ejército de Turquía
Archivo - Fotografía de archivo de militares del Ejército de Turquía - MINISTERIO DE DEFENSA DE TURQUÍA - Archivo

MADRID 15 May. (EUROPA PRESS) -

El Ejército de Turquía ha informado este jueves de que mantendrá sus operaciones contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), al que Ankara considera organización terrorista, hasta que "la región esté limpia" y a pesar del anuncio de disolución del grupo.

"Las actividades de las fuerzas turcas en zonas utilizadas por la organización terrorista separatista del PKK van a continuar con determinación hasta que quede demostrado que la región está limpia y que ya no supone una amenaza para el país", ha aclarado un portavoz del Ejército durante una rueda de prensa.

Las fuerzas turcas mantienen decenas de posiciones en la región del Kurdistán, en el norte de Irak, donde el PKK tiene una mayor presencia. Allí, han estado perpetrando ataques aéreos y operaciones terrestres durante años contra los miembros de la organización.

El lunes, el PKK anunció su disolución tras más de cuatro décadas de guerrilla, una decisión adoptada en el congreso celebrado la semana pasada por el grupo tras el histórico llamamiento por parte de su encarcelado líder, Abdulá Ocalan, a favor de dar este paso, en medio de los esfuerzos para lograr un acuerdo de paz con el Gobierno de Turquía.

El grupo recordó entonces que, ya en los años noventa, Ocalan anunció un alto el fuego para iniciar un proceso de paz, si bien argumentó que el mismo fue "saboteado" con la "eliminación" del entonces presidente turco, Turgut Ozal, lo que derivó en que las autoridades turcas "recrudecieran la guerra al insistir en la política de negación y aniquilación de los kurdos".

Así, incidió en que "los actuales acontecimientos en Oriente Próximo, en el marco de una tercera guerra mundial, hacen inevitable el reconocer las relaciones kurdo-turcas".

Contador