Publicado 19/08/2025 08:32

Ucrania.- AMP.- Bruselas celebra que Rusia se abra a una reunión entre Putin y Zelenski tras la presión de Trump

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, bromea con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en una reunión de líderes en Munich (Alemania).
Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, bromea con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en una reunión de líderes en Munich (Alemania). - SIERAKOWSKI FREDERIC / EUROPEAN UNION - Archivo

BRUSELAS 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha celebrado este martes que Rusia se abra a una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras la presión ejercida por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque ha evitado señalar cuando considera que tiene lugar la cita, insistiendo en que debe prepararse bien con Kiev, Washington y los socios europeos.

"En el pasado, el presidente Putin se había negado a reunirse con el presidente Zelenski. Por lo tanto, por supuesto, celebramos que ahora haya cambiado de opinión y le haya comunicado al presidente Trump que estaría dispuesto a participar en dicha reunión", ha asegurado la portavoz comunitaria, Arianna Podesta, en rueda de prensa desde la capital europea.

Bruselas ha valorado que ahora Rusia pueda negociar directamente con Ucrania, insistiendo que desde que lanzó su agresión Moscú no ha dado señales de aceptar este formato, aunque espera los "pasos concretos" del Kremlin para poner fin a la guerra y permitir una paz duradera en el país vecino.

"Cualquier avance que pueda conducir a negociaciones significativas para la paz justa y duradera que esperamos y por la que trabajamos para Ucrania es bienvenido", ha declarado.

La portavoz ha incidido en la idea de que la futura reunión entre los líderes de Rusia y Ucrania esté lo suficientemente preparada, por lo que sin entrar en la fecha o el formato del encuentro ha recalcado que el Ejecutivo europeo seguirá en línea constante con Ucrania, Estados Unidos y los Estados miembros de la UE para "prepararla de la mejor manera posible".

"Nuestro objetivo es hacer todos los esfuerzos posibles que puedan conducir a negociaciones significativas para una paz justa y duradera", ha dicho.

ALTO EL FUEGO Y GARANTÍAS DE SEGURIDAD

Podesta ha esquivado la cuestión de si el alto el fuego en Ucrania debe ser el punto de partida antes de lanzar negociaciones, algo que han sugerido países como Francia y Alemania, apuntando que lo relevante es que se pare la "matanza" en el terreno. "El mensaje para nosotros es detener la matanza. Cualquier cosa que detenga la matanza es bienvenida", ha señalado.

Sobre las posibles garantías de seguridad que pueda ofrecer Estados Unidos, Bruselas ha incidido en que ve con "satisfacción" el compromiso de participar en los mecanismos que se pongan en marcha, apuntando que podrían ser "similares a las del artículo 5" de la OTAN, que implica una cláusula de defensa mutua entre aliados, aunque ha evitado dar más detalles sobre la cuestión.

"La UE ya está contribuyendo a ello, al seguir reforzando las Fuerzas Armadas ucranianas y, al mismo tiempo, reforzando la defensa europea", ha recalcado.

El principal resultado de la reunión de este lunes en la Casa Blanca entre Trump y Zelenski, junto a cinco líderes europeos, fue el respaldo a la idea de una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz que ponga fin a la invasión de Ucrania, iniciada en febrero de 2022. Esta cita llegó después de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska, en el primer contacto directo con el mandatario ruso desde el comienzo de la guerra a gran escala contra Ucrania.

Contador