Publicado 16/07/2025 12:53

UE.- Bruselas propone a los 27 firmar y ratificar del Convenio contra los ciberdelitos

Archivo - FILED - 02 April 2025, Belgium, Brussels: A European Union flag flies in the wind in front of the Berlaymont building, the seat of the European Commission. The European Commission on Wednesday imposed fines on Apple and Meta totalling ·700 milli
Archivo - FILED - 02 April 2025, Belgium, Brussels: A European Union flag flies in the wind in front of the Berlaymont building, the seat of the European Commission. The European Commission on Wednesday imposed fines on Apple and Meta totalling ·700 milli - Anna Ross/dpa - Archivo

BRUSELAS 16 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europa ha planteado Este miércoles a los Estados miembros de la Unión Europea la firma y ratificación de la Convenio de Naciones Unidas contra los ciberdelitos, un instrumento global para perseguir conductas relacionadas con la pederastia en Internet, la diseminación de contenido íntimo sin permiso, además de fraudes económicos online.

El Convenio incluye tanto el derecho penal sustantivo como la cooperación judicial, tales como la extradición de sospechosos y el intercambio de pruebas electrónicas. Ésta se basará en el respeto de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, incluidos los derechos a la protección de datos y la intimidad.

De esta forma la UE reforzará su capacidad para combatir delitos como los fraudes online y los ataques de ransomware, en los que los delincuentes a menudo atacan a personas y empresas de la UE desde terceros países lejanos.

Según ha declarado la Vicepresidenta Ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, la UE da un paso importante en la protección online de las personas, especialmente de grupos vulnerables como los menores.

"El acuerdo impulsará la cooperación internacional para combatir la ciberdelincuencia y tipificar como delito acciones nocivas como el material de abuso sexual infantil y la captación de menores, en consonancia con nuestra estrategia de Seguridad Interior", ha señalado la comisaria finlandesa.

Tras el paso de la Comisión Europea queda en manos de los Estados miembros tomar la decisión de autorizar a firmar en nombre de la UE el Convenio. Entonces solo quedaría la aprobación del Parlamento Europeo para suscribir el tratado internacional. Luego cada Estado miembro tendrán que firmar y ratificar el Convenio, de acuerdo con sus procedimientos nacionales.

Contador