Publicado 09/07/2025 07:07

UE.- La Justicia europea da la razón a Eva Kaili sobre el acceso a documentos de la Eurocámara en caso de asesores

Archivo - Eva Kaili, exvicepresidenta de la Eurocámara
Archivo - Eva Kaili, exvicepresidenta de la Eurocámara - PARLAMENTO EUROPEO/ALAIN ROLLAND - Archivo

BRUSELAS 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado este miércoles la decisión del Parlamento Europeo de denegarle a la exvicepresidenta Eva Kaili, implicada en la trama corrupta del 'Qatargate', el acceso a documentos relacionados con otro episodio de irregularidades relacionadas con las retribuciones de dos de sus asesores parlamentarios.

La Eurocámara rechazó la petición de la socialista griega alegando que el acceso menoscabaría la protección del procedimiento judicial en el asunto planteado por la propia Kaili ante el Tribunal General sobre las acciones de la fiscal general de la UE, a lo que la exvicepresidenta solicitó la anulación de la decisión.

Con esta sentencia, la Justicia europea le da la razón a Kaili y anula la decisión del Parlamento Europeo, al considerar que el acceso a esos documentos en el caso de los asesores parlamentarios no afecta al caso llevado ante el Tribunal General y no contiene información interna de la Eurocámara respecto a ese litigio.

Así, explica que mientras los documentos solicitados investigaban las irregularidades específicas del caso de los asesores, el otro caso relativo a la fiscal general de la UE examinaba su petición y las decisiones de la presidenta del Parlamento Europeo.

Es por ello que para el Tribunal General el conocimiento sobre ese proceso no compromete la igualdad ante la ley y tampoco resulta perjudicial para la administración de la justicia, entendiendo que en estas circunstancias no se puede denegar el acceso alegando la protección de los procesos judiciales.

Kaili fue destituida en diciembre de 2022 tras verse implicada en una trama de corrupción con el pago de sobornos por parte de Qatar para ganar influencia en la toma de decisiones políticas.

Contador