Publicado 02/11/2025 06:54

La UNRWA avisa que la violencia israelí en Cisjordania durante el mes de octubre se acerca a máximos históricos

El Ejército israelí anuncia medidas disciplinarias a militares implicados en el robo de aceitunas, pilar de la economía palestina

Archivo - August 11, 2025, Nablus, West Bank, Palestine: Israeli soldiers seen aiming their weapons during a raid at the Balata refugee camp. Violence in the city that Israel has occupied since 1967 has surged throughout the Gaza war that began in October
Archivo - August 11, 2025, Nablus, West Bank, Palestine: Israeli soldiers seen aiming their weapons during a raid at the Balata refugee camp. Violence in the city that Israel has occupied since 1967 has surged throughout the Gaza war that began in October - Europa Press/Contacto/Nasser Ishtayeh - Archivo

MADRID, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

La ola de violencia desencadenada por los colonos israelíes contra los agricultores de Cisjordania ha provocado que octubre de 2025 está en camino de convertirse en el mes más violento desde que la UNRWA comenzó a investigar los ataques coloniales en 2013, según ha hecho saber la agencia de la ONU para los refugiados en su última evaluación de seguridad en los territorios palestinos.

La UNRWA estima que solo en octubre los colonos han destruido unos 3.000 olivos, claves para la deteriorada economía palestina. Cabe recordar en este sentido que la comisión palestina encargada de recopilar datos sobre la violencia israelí en Cisjordania, la Comisión para el Muro y los Asentamientos, ha estimado que desde agosto, principio de la temporada de recogida de aceitunas, los colonos han lanzado 141 ataques y que el Ejército ha efectuado otros 14 bien contra los agricultores o bien contra las fincas de olivos de la región.

La crisis generada por los ataques israelíes en Cisjordania ha vuelto a ganar visibilidad con el alto el fuego en Gaza y aprobación en el Parlamento israelí de la primera lectura de una propuesta para culminar la anexión ilegal del territorio, una circunstancia que ni siquiera contempla Estados Unidos, el gran aliado israelí.

En total, desde agosto, colonos y Ejército han sido responsables de la destrucción y los daños de un total de 48.728 árboles, incluidos 37.237 olivos, según la comisión, en su balance recogido por la agencia oficial de noticias WAFA y publicado la semana pasada.

"La cosecha anual de aceitunas es el principal medio de subsistencia para decenas de miles de palestinos", recuerda el director de Asuntos de la UNRWA para la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Este, Roland Friedrich, "y los olivos están profundamente arraigados en la herencia y la identidad palestinas".

"Los ataques contra la cosecha de aceitunas amenazan el modo de vida de muchos palestinos y profundizan aún más el clima de represión en la Cisjordania ocupada, y hay que permitir a las familias el acceso sin trabas a sus tierras para cosechar sus aceitunas en condiciones seguras", ha concluido.

MILITARES ISRAELÍES INVESTIGADOS

El comportamiento abusivo de los militares israelíes ha sido reconocido por el propio Ejército, que este mismo domingo, ha anunciado medidas disciplinarias contra un grupo de militares que fueron grabados mientras robaban aceitunas de un olivar en la población cisjordana de Sinjil, cerca de Ramala.

Tras recibir el informe, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la Policía de Fronteras y la Policía de Israel llegaron al lugar y procedieron a dispersar a todos los implicados. Para ello, se impuso una orden de zona militar cerrada en la zona", afirma el Ejército en respuesta a una consulta.

Las FDI afirman que la "conducta de las fuerzas" vistas robando las aceitunas "no se ajusta a los valores de las FDI", según un comunicado militar recogido por el 'Times of Israel'. "El incidente será investigado y se tomarán las medidas disciplinarias correspondientes", zanja la nota.

Contador

Contenido patrocinado