Publicado 18/07/2025 21:41

Venezuela.- Maduro agradece a Trump el regreso de 252 venezolanos detenidos en El Salvador

Archivo - July 28, 2024, Santiago, Metropolitana, Chile: Venezuelan citizens opposing Nicolas Maduro and in favor of Corina Machado and Edmundo Gonzalez, gather near the Venezuelan consulate during the presidential elections, in Santiago, Chile. Chile is
Archivo - July 28, 2024, Santiago, Metropolitana, Chile: Venezuelan citizens opposing Nicolas Maduro and in favor of Corina Machado and Edmundo Gonzalez, gather near the Venezuelan consulate during the presidential elections, in Santiago, Chile. Chile is - Europa Press/Contacto/Matias Basualdo - Archivo

MADRID 19 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado la llegada a Caracas, la capital, de los 252 migrantes nacionales que se encontraban presos en El Salvador y que han sido liberados mediante un acuerdo de intercambio de prisioneros con el Gobierno de Estados Unidos, a cuyo presidente --Donald Trump-- ha agradecido la decisión de poner fin a la "situación irregular" de estos venezolanos.

"Acaba de aterrizar el primer avión con los 252 venezolanos rescatados y liberados de los campos de concentración y tortura de (el presidente salvadoreño) Nayib Bukele en El Salvador", ha expresado Maduro este viernes en declaraciones públicas recogidas por la emisora nacional.

El mandatario venezolano no solo ha agradecido a su homólogo estadounidense "la decisión de rectificar esta situación totalmente irregular", sino que también ha reconocido los esfuerzos de la Iglesia Católica en general y del papa León XIV en particular, así como del cardenal salvadoreño Gregorio Chávez, del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y "todos los que han estado involucrados".

"Los fuimos a buscar desde los campos de concentración y los hemos traído sanos y salvos", ha celebrado el presidente a la llegada de los aviones que transportaban a los venezolanos repatriados, según el mismo medio.

Durante su intervención, Maduro ha explicado que sus conciudadanos han sido liberados a cambio de la entrega de "diez terroristas extranjeros convictos y confesos", en la línea de lo anunciado previamente por el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.

Previamente, este mismo viernes, las autoridades de Venezuela y Estados Unidos anunciaban la realización de un histórico intercambio de presos en el marco de un acuerdo que ha involucrado a El Salvador, donde se encontraban detenidos cientos de venezolanos deportados desde Washington y acusados de pertenecer al grupo armado Tren de Aragua.

El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, explicaba que había "logrado" la liberación de 252 ciudadanos venezolanos que se encontraban en la macrocárcel salvadoreña Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) "pagando un alto precio", a través de un canje de un grupo de ciudadanos estadounidenses que habían "participado en delitos graves contra la paz" y la seguridad del país latinoamericano.

En la misma línea, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, revelaba que, "gracias al liderazgo y compromiso del presidente, Donald Trump, con el pueblo estadounidense", el país podía dar "la bienvenida a diez estadounidenses detenidos en Venezuela". "Todos los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela ahora están libres y de regreso a nuestro país", aseguraba.

Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, daba las gracias a Rubio, enviando saludos "al presidente T" (en referencia a Trump) y explicaba que había "entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos" en su país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua y de enfrentar "múltiples cargos de asesinato, robo, violación y otros delitos graves".

Contador