Publicado 02/07/2025 10:16

19 personas han muerto y al menos 277 han resultado heridas en fuegos forestale el último lustro

Archivo - Un bombero trabaja en el incendio de Losacio, a 17 de julio de 2022, en Losacio, Zamora, Castilla y León (España). Un brigadista de una autobomba que trabajaba en la extinción del incendio ha fallecido víctima del rápido avance de las llamas en
Archivo - Un bombero trabaja en el incendio de Losacio, a 17 de julio de 2022, en Losacio, Zamora, Castilla y León (España). Un brigadista de una autobomba que trabajaba en la extinción del incendio ha fallecido víctima del rápido avance de las llamas en - Emilio Fraile - Europa Press - Archivo

   MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Un total de 19 personas han muerto y al menos 277 han resultado heridas en incendios forestales desde 2020, según datos de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias consultados por Europa Press. Los últimos, los dos agricultores que han fallecido este martes en el incendio de Torrefeta i Florejacs, en la comarca de la Segarra (Lleida).

   Un total de cinco personas perdieron la vida durante la campaña de incendios forestales de 2024, cada víctima en un incendio distinto, de acuerdo con datos de Protección Civil. De ellos, uno pertenecía a los equipos de extinción y cuatro eran personas ajenas a los servicios de emergencia. Además, 42 personas resultaron heridas en 18 incendios forestales ese año.

    En este sentido, 18 pertenecían al dispositivo de extinción y 24 eran personas ajenas al mismo. Según el organismo estatal, estas cifras son inferiores a la media de los últimos cinco años y suponen el tercer año consecutivo de descenso en el número de personas heridas en incendios forestales.

   Una sola persona murió en la campaña de incendios de 2023, un varón de 76 años en Nuñomoral (Cáceres) que perdió la vida en un incidente ocasionado por la quema de rastrojo. Asimismo, al menos 74 personas debieron ser atendidas por equipos sanitarios por afecciones de mayor o menor envergadura en nueve incendios forestales, 26 de las cuales pertenecían al dispositivo de extinción.

    La campaña de incendios del año anterior, la de 2022, dejó cuatro muertos, uno de ellos perteneciente a los dispositivos de extinción y tres ajenos a ellos. Los fallecimientos tuvieron lugar en torno al mismo incendio, el que se inició en Losacio (Zamora) el 17 de julio de ese año. La cifra de heridos fue de al menos 92 personas en 27 incendios forestales, 48 de las cuales pertenecían al dispositivo de extinción. De acuerdo con Protección Civil, esta fue el número más alto de afectados desde 2018.

    Cabe destacar que el 2022 fue el año donde se quemó un mayor número de hectáreas de la última década, según el avance informativo de incendios forestales elaborados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Así, el 2022 finalizó con un total de 263.218,83 ha quemadas. En comparación, el año pasado cerró con 47.711,13 ha pasto del fuego.

    En 2021, falleció un bombero forestal. Además, un total de 60 personas resultaron heridas, 24 de ellas pertenecientes a los equipos de extinción. Un año antes, en 2020, hubo que lamentar un total de seis fallecidos en cinco incendios forestales durante la campaña de incendios forestales. De ellos, un total de cuatro pertenecían a los operativos de extinción mientras que dos eran ajenos a los mismos.

    De hecho, Protección Civil destaca que las dos víctimas en el incendio de la zona fronteriza de España-Portugal fueron los pilotos de un avión anfibio del dispositivo portugués, uno de los cuales falleció en el acto y el otro, semanas después del mismo. Al margen de ellos, al menos nueve personas debieron ser atendidas por equipos sanitarios de mayor o menor envergadura, ocho de ellas pertenecientes al dispositivo de extinción.

Contador