Publicado 18/10/2025 03:59

Agentes forestales y medioambientales se manifiestan el sábado en Madrid para reclamar aplicación de sus leyes básicas

Un casco de bomberos forestales durante una rueda de prensa de bomberos y agentes forestales y medioambientales, en la sede confederal de CCOO, a 18 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Desde hoy, los bomberos forestales podrán beneficiarse de los c
Un casco de bomberos forestales durante una rueda de prensa de bomberos y agentes forestales y medioambientales, en la sede confederal de CCOO, a 18 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Desde hoy, los bomberos forestales podrán beneficiarse de los c - Gabriel Luengas - Europa Press

   MADRID, 18 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Agentes forestales y medioambientales se manifestarán este sábado en Madrid para reclamar la aplicación "efectiva" de sus leyes básicas, según ha señalado Comisiones Obreras (CCOO). La marcha, a la que se unirá el sindicato, recorrerá las sedes de los principales partidos políticos y finalizará en el Parlamento.

   CCOO invita a toda la ciudadanía a participar en ella para mostrar su rechazo al abandono del medio rural y a la falta de gestión forestal "que, año tras año, agravan las catástrofes naturales". A través de un comunicado, recuerda que estas leyes básicas establecen el marco legal para la estabilización, estructuración y consolidación de los dispositivos de prevención de incendios.

   En este sentido, incide en que aún quedan por desarrollar aspectos "esenciales" de estas normativas, si bien admite que se han logrado avances en materia de jubilación anticipada y en la elaboración de normativas sobre tiempos de trabajo, seguridad y salud laboral. Entre otras cosas, apunta a la clasificación profesional, el reconocimiento de enfermedades profesionales o los procedimientos de acreditación formativa y de competencias.

   De acuerdo con el sindicato, estas medidas deben ser aplicadas por las administraciones autonómicas en sus respectivas empresas públicas y privadas. Por ello exige que las administraciones cumplan los mandatos legales y "eviten realizar las interpretaciones con las que pretenden eludir sus obligaciones".

   Al margen de ello, alerta sobre el riesgo que suponen los discursos negacionistas de algunos partidos políticos en materia de cambio climático y gestión forestal y llama a los gobiernos autonómicos a desvincularse "de quienes obstaculizan las labores de prevención y extinción de incendios". "Estas negligencias se pagan con vidas humanas y con la pérdida del patrimonio natural", recalca.

   Por último, insiste en que las catástrofes forestales son evitables con prevención, y cuando esta falla, el operativo de extinción debe ser "público, estable y seguro". "Eso firmaron las leyes, y eso es lo que exigimos que se cumpla", señala.

Contador