Publicado 30/09/2025 11:00

Asociación de Autoras de Teatro celebra el Salón Internacional del Libro Teatral del 23 al 26 de octubre en Madrid

Varias actrices durante un pase gráfico de la obra “María Callas - Sfogato”, en el Teatro Amaya, a 23 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Es una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se intercalan con un texto y unas interpre
Varias actrices durante un pase gráfico de la obra “María Callas - Sfogato”, en el Teatro Amaya, a 23 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Es una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se intercalan con un texto y unas interpre - A. Pérez Meca - Europa Press

    MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26 edición del Salón Internacional del Libro Teatral, que tendrá lugar del 23 al 26 de octubre de 2025 en el Teatro Valle-Inclán (Madrid).

   Este encuentro -organizado por la AAT en coproducción con el Centro Dramático Nacional y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)- se ha consolidado como una cita de referencia en el ámbito nacional, al ser el único evento especializado en difundir el libro teatral en todas sus vertientes: textos dramáticos, ensayos y estudios sobre artes escénicas.

    El Salón abrirá sus puertas el jueves 23 de octubre a las 16:30 horas con el taller infantil 'El pequeño Salón'. A continuación, a las 17:00 horas, se presentarán las Residencias Dramáticas del CDN y la revista Dramática. El acto inaugural oficial tendrá lugar el viernes 24 de octubre a las 13:00 horas, con la presencia de representantes de las instituciones organizadoras y colaboradoras.

    En este marco se darán a conocer las bases del 26 Concurso Teatro Exprés, en el que los participantes dispondrán de cuatro horas para escribir una pieza teatral. El premio, dotado con 1.000 euros, trofeo y lectura dramatizada, se entregará en el acto de clausura del domingo 26 de octubre.

   El público podrá disfrutar de las lecturas dramatizadas de textos de Ana Díaz Velasco, Antonio Oliveira, Victoria Enguídanos, Amaia Fernández Rodríguez, Rubén Mayo, Sebastián Moreno, Tomás Afán, Nacho Hevia, Esther Garboni, Borja de Diego, Pilar Zapata, Pedro Víllora, Eugenio Asensio, José Aurelio Martín, Laura Rubio Galletero y Francho Aijón. En estas lecturas participarán actrices y actores como Inma Isla, León Molina, Ania Hernández, entre otros.

   Asimismo, se presentará el Manual de buenas prácticas para el oficio de la dramaturgia; Lectura dramatizada del Premio Calderón de la Barca 2024 y presentación de la publicación; Entrega del XIII Certamen Jesús Campos a Juan Fleta por 'Las conserveras del tiempo'; o la presentación de novedades editoriales de más de veinte entidades como ADE, ASSITEJ, Ediciones Irreverentes, Primer Acto, Fundación SGAE, Editorial Fundamentos, entre otras.

Contador