Publicado 14/11/2025 11:23

El Gobierno destina más de 30 millones para financiar 69 proyectos de investigación en el ámbito de la IA

Investigadora IA
Investigadora IA - MICIU

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de proyectos de investigación en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), por la que está previsto conceder 30,9 millones de euros para financiar 69 proyectos de investigación.

El objetivo de esta convocatoria es impulsar proyectos de investigación en el ámbito de la IA destinados a dar respuesta a los grandes desafíos científicos, técnicos, sociales y económicos de nuestros días, según ha informado el Ministerio.

La duración de los proyectos será de entre tres y cuatro años y está financiada con fondos propios de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

En línea con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, la convocatoria fomentará la consolidación de una masa crítica de investigadoras e investigadores en IA, ya que cada proyecto contará con uno o dos investigadores principales, un equipo de investigación que tendrá al menos dos investigadores/as y un equipo de trabajo.

Se han preconcedido un total de 69 proyectos, de los cuales el 65% corresponden a universidades, el 16% al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el 19% restante, a otros organismos de investigación.

Por comunidades autónomas, Cataluña y la Comunidad de Madrid concentran cada una el 23% de los proyectos, seguidas de la Comunidad Valenciana, con un 14%.

Entre las temáticas, destacan Inteligencia Artificial en sistemas físicos, con 20 proyectos, seguida de Inteligencia Artificial e Impacto Ambiental, con 10, Inteligencia Artificial y desafíos teóricos/técnicos e Inteligencia Artificial y desafíos sociales y políticos con 8 proyectos cada una de ellas.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha explicado que estos proyectos "van a contribuir a la formación, consolidación y capacitación de un nuevo talento investigador muy especializado en la IA, generando una masa crítica suficiente e indispensable para asegurar que España no sólo participe, sino que también lidere junto a Europa el desarrollo global de una IA ética y confiable".

Contador

Contenido patrocinado