Publicado 14/11/2025 19:21

Lanzarote reconoce la "ciencia, el arte, la innovación, la belleza y la naturaleza" en los II Premios Azul Zero

Un momento de la gala de los II Premios Azul Zero, que han tenido lugar este viernes, 14 de noviembre de 2025, en los Jameos del Agua, en la isla canaria de Lanzarote
Un momento de la gala de los II Premios Azul Zero, que han tenido lugar este viernes, 14 de noviembre de 2025, en los Jameos del Agua, en la isla canaria de Lanzarote - EUROPA PRESS

HARÍA (LANZAROTE), 14 (EUROPA PRESS)

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, dio el pistoletazo de salida de la gala de entrega de los II Premios Azul Zero, que unen, en sus propias palabras, "ciencia, arte, sostenibilidad, innovación, belleza, arte y naturaleza".

El presidente insular recordó que esta edición rinde homenaje a César Manrique, que enseñó que el "progreso solo tiene sentido si se respeta la vida".

Así, remarcó que estos galardones "difunden esperanza" y "reconocen a mujeres y hombres excepcionales, que están transformando y transforman con valentía" el mundo, "avanzando sin dejar atrás a la tierra" y haciendo posible el "desarrollo con cuidar la vida que nos rodea".

Bajo el lema 'La magia de estar vivos', la gala fue conducida por la periodista Ángeles Blanco, de Mediaset España, junto a la Inteligencia Artificial holográfica Zero, que dio la bienvenida a los asistentes y arrancó los primeros momentos de la noche.

Además del presidente del Cabildo de Lanzarote participó el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, Ángel Vázquez, que puso en valor la figura de Manrique, una "gran artista, adelantado a su tiempo, desde una isla pequeñita".

Los premios reconocieron a la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, en el ámbito de Horizonte salud; a Patricia Yurena, Miss Universo, modelo y artista, en la categoría 'Mujer en acción'; a Carlos Mallo, ganador del Goldman EnvironmentalPrize en la sección de Sostenibilidad medioambiental; o Javier Goyeneche, fundador de la marca sostenible ECOALF, como Tecnología para el bien, entre otros.

También a José Díaz, fundador y director de Educa Nepal, por su lucha por los derechos humanos; en Humanidades a Myrna Cunningham; en la categoría de Visión e influencia al autor canadiense Carl Honoré, precursor del movimiento 'slow'; o a Antonia Varela, directora de la fundación Starlight.

EL CIELO ESTRELLADO COMO RECURSO

Varela, por ejemplo, puso su voz "en defensa de un recurso como es el cielo estrellado": "Para el medio ambiente, para la cultura, por la biodiversidad, la salud y la calidad de vida". Además, resaltó que gracias al astroturismo se está produciendo oportunidades para zonas que estaban abandonadas y el cielo es, también, una "oportunidad para desarrollar vocaciones en niñas y jóvenes".

En la sección de Arte sostenible, se premió a Mariam Issoufou, arquitecta nigeriana especializada en sostenibilidad, que dijo que la arquitectura puede "generar impacto para mejorar nuestras oficinas y nuestros espacios públicos". "También de provocar un cambio social", explicó en una intervención grabada al no haber podido asistir presencialmente.

PATRICIA YURENA: "LA BELLEZA ESTÁ EN RECONOCERTE ENTERA"

Patricia Yurena, por su parte, dijo que su revolución comenzó cuando decidió "vivir" su "libertad" y que eso le ha permitido recibir el regalo de "inspirar a otros". Así, dijo que lo que más desea para el futuro es que su "hija sepa que la verdadera belleza no está en una corona o una portada, sino en mirarte en el espejo sin miedo y reconocerte entera".

A lo largo de la noche tuvo lugar la actuación en directo de Thania Gil (La Voz) o la de Sonia Gómez, con su aclamada canción Júpiter, así como la actuación de Sergio Alonso al piano, entre otras.

Además, estuvieron presentes el humorista Kike Pérez; la creadora digital Amalia Martínez Fajardo, impulsora del proyecto 'Eres Lanzarote, Influencer de tu casa', o la joven emprendedora Adelia Ramírez, pastelera de origen lanzaroteño que apuesta por la gastronomía consciente.

Contador

Contenido patrocinado