Publicado 02/07/2025 09:28

Colombia.- Ganadores andaluces en una edición de los Premios Archiletras con homenaje a las hablas de la región

Los ganadores se han dado a conocer en una ceremonia de entrega en Casa América a la que han acudido una amplia representación de personalidades de la cultura, la política, la economía, la sociedad y la diplomacia.
Los ganadores se han dado a conocer en una ceremonia de entrega en Casa América a la que han acudido una amplia representación de personalidades de la cultura, la política, la economía, la sociedad y la diplomacia. - PREMIOS ARCHILETRAS DE LA LENGUA

MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

La escritora colombiana Piedad Bonnett, el actor José Sacristán, la lingüista y lexicógrafa Olimpia Andrés y el grupo editorial Fondo de Cultura Económica han sido algunos de los ganadores de la cuarta edición de los Premios Archiletras de la Lengua 2025.

Los ganadores se han dado en un acto celebrado en Casa América, en Madrid, al que han asistido una amplia representación de personalidades de la cultura, la política, la economía y la sociedad. La ceremonia de entrega de los galardones se ha convertido este año en un Homenaje a las hablas andaluzas.

La gala ha sido conducida por el presentador y actor sevillano Manu Sánchez y en ella ha intervenido también la profesora Lola Pons Rodríguez, catedrática de la Universidad de Sevilla e historiadora de la lengua. En esta cuarta edición, los Premios Archiletras de la Lengua se han celebrado bajo la Presidencia de Honor del Rey Felipe VI, al igual que en las ediciones anteriores.

La organización ha reconocido a José Sacristán con el Premio Voz del año; a Piedad Bonnett con el Premio Especial del Jurado; al Corpus en Escritura Femenina Andaluza (CenEFA) con el Premio a la investigación o a la innovación; a Olimpia Andrés con el Premio al desempeño profesional; el Premio a la divulgación ha recaído en Martes Neológico; ASILIM ha recibido el Premio a la iniciativa lingüística en el ámbito educativo.

Además, el Fondo de Cultura Económica ha sido designado como la Institución del año; 'Hasta que empieza a brillar', de Andrés Neuman, ha recibido la Publicación del año; el Corpus de Literatura Oral (Universidad de Jaén) ha recibido el Premio a la iniciativa lingüística en el ámbito público; y por último, la Librería Pérgamo ha conseguido el galardón a la iniciativa lingüística en el ámbito privado.

Los premios no tienen dotación económica y consisten en una escultura original, realizada expresamente para los Premios Archiletras. Los galardones han sido convocados y organizados por Prensa y Servicios de la Lengua, editora de la revista trimestral impresa Archiletras, la semestral Archiletras Científica y el sitio web archiletras.com.

Según las bases, se organizan con la finalidad de reconocer, distinguir, celebrar y homenajear a personas, colectivos, entidades e instituciones que se han significado en el año inmediatamente anterior a la convocatoria por sus méritos en la promoción, apoyo, investigación, desarrollo de la lengua española, en cualquiera de sus variedades dialectales, o de algunas de las otras lenguas en contacto con el español en cualquiera de sus ámbitos territoriales.

Contador