MADRID 4 May. (EUROPA PRESS) -
El salmón es uno de los pescados más apreciados en la cocina por su sabor y sus propiedades saludables. Sin embargo, su precio puede suponer un obstáculo para quienes buscan incluirlo habitualmente en su dieta. Por suerte, existen formas sencillas de ahorrar en su compra sin renunciar a la calidad.
El creador de contenido @cocinadelpirata, especializado en recetas y trucos culinarios, ha explicado en Instagram cómo conseguir salmón fresco a un precio mucho más asequible: comprándolo entero y fileteándolo en casa. Una técnica al alcance de cualquiera que permite ahorrar hasta la mitad del coste y aprovechar al máximo cada parte del pescado.
SALMÓN ENTERO O EN FILETES: UNA DIFERENCIA DE PRECIO IMPORTANTE
Mientras que el precio de los filetes de salmón preempaquetados puede alcanzar los 23 euros por kilo, un salmón entero se consigue por unos 12 euros el kilo. La diferencia es significativa, y la buena noticia es que filetear un salmón en casa no requiere habilidades complejas. Con algunos consejos básicos, es posible obtener cortes frescos, sabrosos y de gran calidad, reduciendo considerablemente los gastos.
Además de ser una opción económica, el salmón es una fuente excelente de nutrientes esenciales, ayudando a prevenir enfermedades no transmisibles como el cáncer, la diabetes o las patologías cardiovasculares, según recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
https://www.instagram.com/reel/DHDo7SzI5s2/
¿CÓMO FILETEAR UN SALMÓN EN CASA?
Filetear un salmón entero es más sencillo de lo que parece. El primer paso consiste en aprovechar la cabeza, que se puede utilizar para preparar un caldo casero. Después, se deben retirar con cuidado las aletas y separar el cuerpo del pescado en dos lomos.
Para quitar las espinas, se emplea un cuchillo bien afilado y un poco de paciencia, separando la carne de las espinas sin desperdiciar demasiada pieza. Este proceso debe repetirse en ambos lados hasta obtener dos lomos limpios y listos para cocinar.
¿CÓMO QUITAR LA PIEL DEL SALMÓN?
Eliminar la piel del salmón también es un proceso sencillo. Se debe realizar un corte muy pegado a la piel y deslizar el cuchillo con un movimiento suave y constante. Así se consigue retirar la piel sin perder carne.
Tras este paso, el salmón queda listo para dividirse en distintas porciones. La parte de la cola, por ejemplo, puede conservar la piel si se desea marinar el pescado, ya que ayuda a mantener la estructura y los sabores durante el proceso.
¿CÓMO CORTAR EL SALMÓN EN FILETES O MEDALLONES?
El último paso es cortar el salmón en las piezas deseadas. Si se buscan filetes finos, ideales para sashimi, sushi o para cocinar a la plancha, basta con inclinar ligeramente el cuchillo y hacer cortes delgados.
Otra opción es preparar medallones: para ello se realiza un corte semicircular en el centro del lomo y luego se separa la pieza. Estos medallones son perfectos para quienes prefieren porciones uniformes y sin espinas, listas para múltiples recetas.