Publicado 23/09/2025 09:26

Nadia Bartolomé, española viviendo en Finlandia: "En mi oficina tenemos una sala del silencio donde nadie te escucha"

Nadia Bartolomé, española viviendo en Finlandia: "En mi oficina tenemos una sala del silencio donde nadie te escucha"
Nadia Bartolomé, española viviendo en Finlandia: "En mi oficina tenemos una sala del silencio donde nadie te escucha" - TIKTOK @NEREABARTOLOME_

MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

Mudarse a otro país siempre implica un choque cultural: costumbres distintas, horarios que sorprenden y formas de trabajar que no tienen nada que ver con lo que uno deja atrás. Esa es la experiencia de Nadia Bartolomé, una joven española que hace cuatro años decidió hacer las maletas y viajar a Finlandia. Lo que empezó como una aventura temporal se ha convertido en su nueva vida: ahora trabaja como arquitecta en Helsinki y domina con fluidez el finlandés.

En un vídeo compartido en TikTok, Nadia muestra cómo transcurre un día cualquiera en su jornada laboral. Desde el clima -con amaneceres tardíos y largas horas de oscuridad en invierno- hasta la soledad de las calles a primera hora, todo contrasta con lo que vivía en España. "A veces siento que estoy sola en este país o en una especie de realidad virtual en la que no hay nadie por la calle", comenta al comienzo del vídeo.

LA SALA DEL SILENCIO

Uno de los detalles que más llama la atención está en su propia oficina. Allí cuentan con una "sala del silencio", un espacio completamente insonorizado donde no se escucha nada de lo que pasa fuera ni los demás escuchan lo que ocurre dentro. "Es muy útil, aunque yo no me suelo meter, salvo que algún día me diera un ataque de pánico", relata Nadia, destacando lo peculiar de un recurso que refleja la importancia del bienestar en el trabajo en los países nórdicos.

Los horarios son otra de las grandes diferencias. Mientras que en España la comida suele hacerse a partir de las 14 horas, en su oficina en Helsinki muchos compañeros se sientan a la mesa a las 11:30 de la mañana. "A mí me parece demasiado", reconoce, admitiendo que prefiere esperar un poco más. También la jornada laboral sorprende a ojos españoles: empieza a las ocho y termina a las cuatro de la tarde, y quedarse más allá de esa hora se ve incluso como algo extraño. "Aquí sales a las 4, y a las 4 y un minuto ya estás fuera; si sigues sentado te preguntan si vives allí", explica.

En cuanto a su trabajo como arquitecta, Nadia se dedica a analizar planos, revisarlos y proponer mejoras. Aunque reconoce que lo que más le motiva es visitar obras, detalla que la mayor parte de su jornada transcurre frente a planos y traducciones técnicas. Aun así, subraya que la dinámica de oficina y el horario le permiten disfrutar de las tardes libres, sobre todo en verano, cuando el sol se alarga hasta bien entrada la noche.

Contador