Publicado 21/11/2025 09:34

Los obispos aceptan el plan del Gobierno para recibir a través del Defensor a víctimas de abusos en la Iglesia

El secretario general de la CEE en una rueda de prensa posterior a la 128 reunión de la Asamblea Plenaria.
El secretario general de la CEE en una rueda de prensa posterior a la 128 reunión de la Asamblea Plenaria. - EUROPA PRESS

MADRID 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los obispos han aceptado la propuesta que venían trabajando con el Ministerio de Justicia sobre el marco de reparación a víctimas de abusos sexuales en la Iglesia para recibir a través del Defensor del Pueblo aquellos casos de víctimas que no quieran acudir a la comisión asesora del Plan de Reparación Integral a menores y personas equiparadas en derechos, víctimas de abusos sexuales (PRIVA), organismo creado por la Conferencia Episcopal Española (CEE) y la Conferencia Española de Religiosos (CONFER).

"Los obispos han recogido esa propuesta que se venía trabajando desde la Presidencia y la Secretaría General, en concreto, con el Ministerio de Justicia, Relaciones con las Cortes y Presidencia, y de recibir a través del Defensor del Pueblo, los casos de personas que no desean dirigirse a la Comisión PRIVA. Entonces, la Asamblea Plenaria ha aceptado ese marco general de referencia y ha delegado a la Comisión Ejecutiva para continuar, proseguir la negociación, para concluirla", ha explicado el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán.

Así lo ha revelado este viernes en la rueda de prensa posterior a la 128 reunión de la Asamblea Plenaria, que ha reunido esta semana en Madrid a todos los obispos, excepto a los de Huelva, Vic, Cádiz y Ceuta, Mallorca y Jerez de la Frontera.

Además, los obispos han explicado que ya superan el centenar los casos de víctimas de abusos recibidos hasta el momento por la Comisión Asesora del Plan PRIVA. En total, ha recibido un total de 101 casos, de los que se han resuelto un total de 58 y otros 11 están en estudio.

Contador

Contenido patrocinado