Publicado 18/08/2025 08:51

Las olas de calor pueden producir aire más contaminado

Sol ardiente
Sol ardiente - WIKIMEDIA

   MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) -

   No solo las temperaturas hacen que las olas de calor sean peligrosas, sino también el aumento de contaminantes atmosféricos relacionado con el calor.

   Es la conclusión de un estudio realizado por el Centro de Química Atmosférica y Medio Ambiente (CACE) de la Universidad de Texas A&M, centrada en determinar cómo el calor extremo afecta la química atmosférica y la calidad del aire. Los resultados se presentarán en la reunión de otoño de la American Chemical Society (ACS).

    Los investigadores diseñaron y llevaron a cabo un estudio piloto de la química atmosférica durante la ola de calor de agosto de 2024 en Texas. Recolectaron muestras de aire durante el día y la noche, del 5 de agosto al 3 de septiembre, en el campus universitario de College Station, Texas, donde las temperaturas oscilaron entre 32 y 41 grados Celsius. Además, el muestreo de aire se realizó cuando no había incendios forestales en las cercanías, lo que permitió aislar los efectos de la ola de calor en sí sin la influencia del humo de los incendios forestales en la calidad del aire, informa Eureka Alert.

   Los investigadores analizaron muestras de aire en busca de contaminantes de riesgo para la salud pública, como óxidos de nitrógeno, ozono, compuestos orgánicos volátiles (COV) y nanopartículas. Para este trabajo, utilizaron un conjunto de instrumentos sensibles para detectar gases traza y medir las propiedades de los aerosoles, incluyendo un espectrómetro de masas de tiempo de vuelo por reacción de transferencia de protones (PTR-ToF-4000).

   "Es como una nariz supersensible", explicó Blanca Pamela Aridjis-Olivos, estudiante graduada de Química Atmosférica y autora principal del estudio, añadiendo que el PTR-ToF-4000 detecta COV y luego los marca con precisión "para poder identificarlos y pesarlos en tiempo real".

MÁS EMISIONES DE LOS ÁRBOLES

   Los resultados mostraron niveles preocupantes de ozono, COV oxigenados y nanopartículas ricas en ácido cuya concentración aumentaba con la temperatura exterior. Los investigadores también observaron un aumento en los niveles de contaminantes atmosféricos generados por reacciones químicas impulsadas por la luz solar. Cabe destacar que, durante las olas de calor, los árboles liberan más emisiones naturales de COV, incluyendo isopreno, un precursor del ozono, que podría ser perjudicial en zonas con gran densidad boscosa.

   "Fue realmente sorprendente cómo estas emisiones de los árboles aumentan durante las olas de calor e interactúan con la contaminación atmosférica", afirma Aridjis-Olivos, refiriéndose a los abundantes robles de la región. "Por sí solas, las emisiones de los árboles no son peligrosas. Es cuando reaccionan con otras emisiones bajo una intensa radiación solar que se producen niveles elevados de ozono y aerosoles orgánicos secundarios que son peligrosos para la salud pública".

CONSEJOS A LA POBLACIÓN

   Los investigadores están analizando datos adicionales de su trabajo de campo de agosto de 2024. Mientras tanto, comparten recomendaciones para mantenerse a salvo durante las olas de calor:

   -- Permanezca en interiores durante las horas de máxima luz solar (normalmente del mediodía a las 4 p. m.), cuando las temperaturas y los niveles de ozono son más altos.

   -- Evite hacer ejercicio o desplazarse cerca de carreteras principales o puntos calientes urbanos durante el calor extremo.

   -- Esté atento al índice de calidad del aire local y adapte sus planes al aire libre en consecuencia, siempre que sea posible. Mantenga las ventanas cerradas para limitar la exposición a los contaminantes del aire exterior.

   Si bien estos consejos pueden ser útiles a corto plazo, los investigadores afirman que el verdadero progreso depende de comprender cómo el cambio climático afecta la química atmosférica y la calidad del aire, para que los científicos puedan predecir mejor la formación de contaminantes y proteger la salud pública.

Contador