Publicado 27/08/2025 12:10

Pequeñas organismos aceleran el deshielo en la Antártida

Archivo - Hielo marino antártico
Archivo - Hielo marino antártico - UNIVERSIDAD DE LEICESTER - Archivo

   MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Diminutos organismos llamados algas de la nieve están contribuyendo significativamente al derretimiento de la superficie de las plataformas de hielo antárticas.

   Este descubrimiento, publicado en Scientific Reports, podría tener implicaciones de gran alcance para el aumento global del nivel del mar.

   El estudio, dirigido por el Dr. Liang Dong, del Instituto de Investigación de Información Aeroespacial (AIR) de la Academia China de Ciencias, utilizó datos satelitales de alta resolución Sentinel-1 y Sentinel-2 y análisis avanzados para explorar cómo interactúan el crecimiento de las algas de la nieve, la temperatura y el deshielo en las plataformas de hielo Brunt y Riiser-Larsen entre 2019 y 2022.

   Las algas de la nieve son plantas microscópicas que crecen sobre la nieve y el hielo, a menudo dándoles un tono verde o rojizo. Estas floraciones oscurecen la superficie de la nieve, reducen su reflectividad y provocan que absorba más luz solar y calor, lo que acelera el derretimiento del hielo.

   "Esto crea un ciclo de retroalimentación", explicó el Dr. Liang en un comunicado. "Más algas significa más derretimiento, y un mayor derretimiento puede crear mejores condiciones para su crecimiento".

AL PRINCIPIO DE LA TEMPORADA DE DESHIELO

   Un hallazgo clave es que las floraciones de algas aparecen al principio de la temporada de deshielo, antes de las temperaturas máximas. Mediante la correlación de Pearson ajustada por desfase temporal y el análisis de causalidad de Granger, el estudio halló una fuerte relación entre las algas de la nieve, el aumento de las temperaturas y el deshielo superficial. Estos factores forman un ciclo de retroalimentación: el crecimiento de algas provoca un mayor deshielo, y cada elemento refuerza a los demás en un ciclo autosostenido.

   Además, el estudio descubrió que el crecimiento de algas disminuye más adelante en la temporada, a pesar del continuo aumento de la temperatura. Esto sugiere una relación más compleja entre las algas y el deshielo, que depende de un delicado equilibrio de las condiciones ambientales.

   El estudio destaca cómo los procesos biológicos, como el crecimiento de algas, contribuyen a la dinámica del clima polar. Los hallazgos sugieren que los futuros modelos climáticos deberían incorporar factores biológicos para predecir mejor el aumento del nivel del mar, señalaron los investigadores.

Contador