MADRID, 16 Sep. (Portaltic/EP) -
Automattic ha anunciado la llegada a España del servicio de creación y alojamiento de sitios web WordPress.com, una expansión que se enmarca en el 20 aniversario de la compañía y que busca reforzar su apoyo al mercado hispanohablante.
El sistema de gestión de contenidos de código abierto Wordpress está detrás del 43 por ciento de los sitios web a nivel global, en la que el español se posiciona como el segundo idioma más utilizado, detrás del inglés.
En España, 687.000 páginas web están hechas con WordPress. Para dar cuenta de la importancia que tiene el mercado hispanoablante, Automattic ha anunciado la llegada oficial de WordPress.com a este país, su plataforma de creación y alojamiento de sitios web todo en uno para Wordpress.
Wordpress.com es uno de los servicios más populares de Automattic. Frente a sus competidores, ofrecen un escalado automático con visitas y tráfico ilimitado, 'backups' en tiempo real y un 99,999 de nivel de servicio, el nivel más alto en servicios de 'hosting' administrado, como han destacado en un encuentro con la presenta celebrado este martes al que ha asistido Europa Press.
El refuerzo de su presencia en España responde a la comunidad, una de las más dinámicas y prometedores para el crecimiento de Automattic, y el tejido empresarial nacional, conformado principalmente por pequeñas y medianas empresas que buscan autonomía y un gestor de contenido fácil de usar.
Su apuesta por el mercado español y el hispanohablante se apoya también con un equipo de 89 profesionales que trabajan en el país, ha explicado el responsable de Comunidades y Crecimiento en mercados de habla hispana de Automattic, Jose Ramón Padrón.
Y junto a la expansión de Wordpress.com, Automattic ha puesto en marcha un acuerdo llamado 'Automattic for Agencies', dirigido a agencias y trabajadores 'freelance', principalmente de diseño web, marketing y SEO, a quienes se ofrece un conjunto de herramientas para gestionar múltiples sitios web, con acceso prioritario a expertos, visibilidad en directorio y un programa de comisiones y descuentos desde la primera web que alojan en WordPress.com.
20 AÑOS DE AUTOMATTIC
El anuncio de la expansión en España se enmarca en el 20 aniversario de Automattic, empresa fundada por en 2005 por Matt Mullenweg, cocreador de WordPress. Desde entonces, la empresa ha evolucionado hasta contar con 1.400 empleados distribuidos en 82 países.
Automattic sigue un modelo de negocio cien por cien distribuido basado en los principios del código abierto, que extiende a todos sus productos y servicios, centrados en la publicación web, el comercio electrónico y la mensajería.
Entre sus soluciones, además de WordPress.com, se encuentran WooCommerce para comercio electrónico y Beeper para comunicación integrada, aunque su catálogo abarca aplicaciones como pocket cast, para los pódcast, y Day One, para escribir un diario personal privado.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Como ha explicado Jose Ramón Padrón, Automattic tiene en Nueva York (Estados Unidos) un equipo dedicado en exclusiva a trabajar con la IA en los productos y servicios de la empresa, que destinan a la creación de una web, a la creación de contenido con AI Assistant y al desarrollo web con Telex. Siempre manteniendo los principios del código abierto.
La IA, sin embargo, está también en internet, con nuevas herramientas que impulsan una búsqueda basada en resúmenes o en un formato conversacional que ofrece directamente la información, haciendo que los usuarios ya no tengan que hacer clic en las propias webs para acceder a su contenido.
Jose Ramón Padrón reconoce que la IA está cambiando el paradigma. "Antes estábamos acostumbrados a medir el tráfico por visitas, ahora vamos a empezar a medir por menciones en LLM [modelos de lenguaje de gran tamaño]", ha dicho.
"Nuestra estrategia es seguir fomentando la publicación web, seguir fomentando no solamente la internet que conocemos, sino la que viene a partir de ahora, que posiblemente haya una para LLM y que se comuniquen entre ellas, y otra para que al final las personas podamos seguir viendo el contenido", ha indicado el responsable de Comunidades y Crecimiento en mercados de habla hispana.
Tampoco cree que los LLM sean una amenaza para la web, que lleve a su desaparición. Otra de las preocupaciones que suscitanla IA es lo que se conoce como 'web scrapping', es decir, la extracción de información de sitios web y de contenido en internet a través de programas de 'software', y en lo que respecta a la IA, generalmente para su entrenamiento.
Automattic, como el mayor distribuidor de Wordpress, tiene que asegurarse de que "la gente siga publicando contenido de la forma correcta". Como proveedor de 'hosting', actualmente no bloquean el acceso de los LLM a las webs e incluso están viendo cómo colaborar con las IA. Al respecto, Padrón ha indicado que ya tienen un acuerdo con Perplexity por el que si esta IA toma contenido alojado en WordPress.com, el autor cobra por ello.