Asegura que se agilizarán los traslados de menores migrantes de Canarias a la Península
MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha recordado a la Comunidad de Madrid, en relación a la violación supuestamente cometida por un adolescente migrante en las próximidades del centro de primera acogida de Hortaleza, que las competencias de menores son de las comunidades autónomas. Asimismo, ha recordado a la Comunidad de Madrid que no "hay violadores buenos porque nazcan aquí y malos porque son foráneos".
"Las competencias son claras", ha argumentado Torres al ser preguntado por las declaraciones de la Consejera de Juventud y Asuntos Sociales de Madrid, Ana Dávila, en las que afirmaba haber detectado un perfil de menores migrantes "más complicados" y con mayor dificultad para la adaptación y la convivencia, tras conocerse que el menor acusado de la violación podría ser un delincuente multireincidente.
"Son personas que designan la justicia que son vulnerables y, por tanto, hay un interés superior del menor", se ha defendido Torres, que ha apuntado también que son las comunidades quienes realizan las pruebas óseas para constatar la edad de los migrantes.
El titular de Política territorial, en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, ha admitido que toda "violación es lamentable y condenable", pero ha recordado al ejecutivo de la Comunidad de Madrid que en los siete primeros meses del año "solo en la capital ha habido cerca de 300 denuncias por violación y solo sobre ésta ha puesto un mensaje la presidenta de la Comunidad".
Para Torres "no se puede diferenciar a quien comete un acto tan vil como una violación por donde nace, porque todos son igualmente cometidos". "No se puede decir que hay violadores buenos porque nazcan aquí y malos porque son foráneos. Son igualmente deleznables las acciones", ha añadido.
El dirigente socialista también ha lamentado la agresión de personas encapuchadas a menores del centro de Hortaleza "que nada tienen que ver con esa violación". "Es un gesto absolutamente criticable", ha concluido el ministro.
Respecto al inicio de los traslados de los menores migrantes que permanecen en Canarias, ha garantizado que se agilizarán las derivaciones. "Todos los menores no acompañados que lleguen a las islas en los próximos 15 días deben salir (de las islas) en ese periodo de 15 días, una vez que les tome declaración Fiscalía".
En el caso de los que llevan tiempo en el archipiélago, según ha explicado el ministro en una entrevista en Cadena Ser Canarias recogida por Europa Press, el proceso dependerá de la labor previa realizada por la comunidad autónoma.
"Si no tienen certificado de residencia, tienen que ver cuáles son sus familiares y dónde deben ir", ha argumentado el titular de Política Territorial, que ha garantizado que se trata de un proceso "muy garantista".
EL DESTINO DE LOS MENORES: ESCUCHAR A LOS NIÑOS
"El niño puede decir que quiere ir a León porque tiene un familiar allí, por ejemplo, y se debe priorizar León, o puede decir que está en un equipo de lucha en Canarias e integrado y se quiere quedar", ha argumentado el ministro que ha puesto el acento en la importancia de escuchar a los niños.
Respecto a las palabras del presidente de Vox, Santiago Abascal, en las que proponía hundir el barco de rescate Open Arms, ha evitado valorar la posibilidad de que el Gobierno lleve a los tribunales estas afirmaciones.
"Ya ha habido quien ha anunciado que irá a fiscalía para denunciar esas declaraciones", se ha limitado a argumentar Torres, que ha recordado que "en lo político el Gobierno ha sido contundente con respecto a alguien, el señor Abascal, que está inoculando permanentemente odio y lo lleva a la calle".
"Y eso es malo para la política, porque lo que necesitamos es una clase política que defienda sus argumentos con criterios y no con insultos, con gritos, con amenazas", ha concluido Torres.