Publicado 13/05/2025 23:14

Guterres destaca el liderazgo "humilde, responsable y compasivo" del difunto expresidente uruguayo Mujica

Archivo - El expresidente de Uruguay José Mujica
Archivo - El expresidente de Uruguay José Mujica - Europa Press/Contacto/Leandro Chemalle - Archivo

MADRID 14 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado estar "profundamente entristecido" por el fallecimiento este martes del expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015), de quien ha destacado su liderazgo "con humildad, responsabilidad y compasión".

"Me encuentro profundamente entristecido por el fallecimiento del expresidente José Mujica. Mis más sinceras condolencias para su familia, el Gobierno y el pueblo de Uruguay", ha señalado en un comunicado remitido a los medios, horas después de hacerse pública la muerte del exmandatario a los 89 años de edad por un cáncer de esófago.

"Lideró con humildad, eligiendo la simplicidad sobre el privilegio, y nos recordó -tanto con sus palabras como con su ejemplo- que el poder debe ejercerse con responsabilidad y compasión", ha destacado sobre Guterres sobre Mujica.

El secretario general de la ONU ha asegurado que el uruguayo "será recordado no solo por su firme compromiso con la justicia social, la igualdad y la solidaridad, sino también por la forma profundamente humana en la que encarnó esos valores" y ha subrayado su "firme" defensa del "diálogo y el multilateralismo, (...) los valores de (...) Naciones Unidas, aportando su autoridad moral a la causa de la paz y los Derechos Humanos".

El expresidente Mujica (2010-2015) anunció en abril de 2024 que los médicos le habían detectado un tumor en el esófago. El expresidente uruguayo fue sometido en diciembre a una intervención quirúrgica en la que le colocaron un 'stent' en el esófago para mejorar la ingesta de alimentos.

El histórico líder del Frente Amplio reconoció que la radioterapia le había dejado "deshecho" y en enero de este año confesó que el cáncer se había extendido a otros órganos y que renunciaba a seguir con los tratamientos, pidiendo así que le dejaran morir en paz.

Contador