Publicado 14/05/2025 09:48

Guterres resalta liderazgo "humilde, responsable y compasivo" de Mujica tras su fallecimiento

Archivo - Uruguay.- Guterres destaca el liderazgo "humilde, responsable y compasivo" del difunto expresidente uruguayo Mujica
Archivo - Uruguay.- Guterres destaca el liderazgo "humilde, responsable y compasivo" del difunto expresidente uruguayo Mujica - Europa Press/Contacto/Leandro Chemalle - Archivo

URUGUAY, 14 May (EUROPA PRESS)

El expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015), admirado por su dedicación a la justicia social, la igualdad y su enfoque humanista en el poder, falleció a la edad de 89 años después de luchar contra un cáncer de esófago, según comunicó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresando su profundo pesar por su partida. Mujica, conocido por su sencillez y compromiso con los valores morales, recibió homenajes por su liderazgo excepcional.

"Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento del expresidente José Mujica. Mis más sinceras condolencias para su familia, el Gobierno y el pueblo de Uruguay", dijo Guterres. Resaltó el estilo de liderazgo de Mujica, marcado por la humildad y la compasión, recordando que su gestión se basó en la responsabilidad y el ejercicio del poder con benevolencia.

Mujica anunció en abril de 2024 que se le había diagnosticado un tumor en el esófago, y en diciembre, se sometió a una cirugía para la colocación de un 'stent' que le ayudaría en la ingesta de alimentos. A pesar de las difíciles circunstancias, su lucha contra la enfermedad fue pública, compartiendo que los tratamientos de radioterapia le dejaron "deshecho", llevándolo a tomar la decisión en enero de este año de no continuar con el tratamiento, expresando su deseo de morir en paz.

Guterres aseguró que Mujica será rememorado no solo por sus políticas en favor de la equidad social y su firme defensa del diálogo y el multilateralismo, sino también por la humanidad con la que vivió esos principios. "Nos recordó, tanto con sus palabras como con su ejemplo, que el poder debe ejercerse con responsabilidad y compasión", destacó Guterres, argumenta que la autoridad moral de Mujica se suma a la causa de la paz y los Derechos Humanos, en línea con los valores de las Naciones Unidas.

Contador